Saltar al contenido

Pulsioxímetro

Pulsioxímetro

Pulsioxímetro

Los pulsioxímetros son dispositivos que analizan la saturación de oxígeno en sangre y la muestran en una pequeña pantalla en forma de %. Además indican las pulsaciones por minuto de nuestro corazón.

Las mediciones en casa son más completas si se usa conjuntamente con un tensiómetro digital.


¿Qué es un Pulsioxímetro y cómo funciona?

Un pulsioxímetro u oxímetro de pulso es un dispositivo utilizado en pulsioximetría. Este dispositivo mide, de forma indirecta y no invasiva, la saturación de oxígeno en sangre (SPO2) y la frecuencia cardiaca. En ocasiones es confundido o erróneamente llamado, tensiómetro de dedo.

El pulsioxímetro es capaz, mediante tecnología de luz pulsada roja (660 nm) e infrarroja (940 nm), detectar el porcentaje de oxihemoglobina en sangre. La oxihemoglobina es la encargada de transportar el oxígeno a través del torrente sanguíneo y presenta un color rojo vivo al reflejar la luz roja pero no la infrarroja.

En un extremo cuenta con dos diodos emisores de luz y en el otro un fotodiodo encargado de la recepción de luz una vez a atravesado la sangre. En función de la cantidad de luz de un tipo u otro que reciba y gracias a un microprocesador interno, se estima el porcentaje de «oxígeno» con el que cuenta nuestra sangre.

Hasta la aparición de estos dispositivos, la única forma de poder obtener este dato era a través de una gasometría tras realizar una extracción de sangre. Es evidente que el uso de estos dispositivos ayuda en gran medida a tomar acción frente a cualquier complicación ya que los resultados son extremadamente rápidos en comparación con su antecesor.

  • FÁCIL Y SIN DOLOR: El pulsioxímetro mide la saturación de oxígeno (SpO2) y la frecuencia cardíaca (pulso) – Precisión clínicamente validada para uso doméstico
  • CONTROL DE LA SALUD: El pulsioxímetro es adecuado para comprobar y controlar regularmente la saturación de oxígeno – las enfermedades respiratorias como el asma, la EPOC, así como …
  • PEQUEÑO Y FÁCIL DE MANEJAR: Gracias a su tamaño compacto, el pulsioxímetro puede guardarse en cualquier bolsillo y, por lo tanto, también es adecuado para su uso sobre la marcha, c…
  • ❥ 【Preciso y Confiable】 AGPTEK oxímetro de dedo equipado con función de medición de óptica adaptativa con detección precisa, precisión de SpO2: ± 2%. Ideal para familias, salud dep…
  • ❥ 【Fácil de Usar】 Puede obtener fácilmente mediciones precisas en menos de 10 segundos. Solo coloque uno de sus dedos en el sensor fotoeléctrico para el diagnóstico, inmediatamente…
  • ❥ 【Pantalla Digital LED】 La pantalla de alta definición le permite ver los resultados con mayor claridad, incluso de noche. El oxímetro de pulso mostrará SpO2, PR (frecuencia del p…
  • Medición fiable e indolora de la saturación de oxígeno (valor de SpO2 en %), la frecuencia del pulso (frecuencia cardíaca) y el índice de perfusión de forma no invasiva en la yema …
  • El pulsioxímetro con pantalla LCD que gira automáticamente 90° y dígitos grandes y fáciles de leer también muestra la frecuencia cardiaca en forma de onda de pulso y de barra.
  • El monitor de saturación de oxígeno tiene una pantalla en color de alto contraste con diferentes ángulos de visión. Esto facilita la lectura de los valores en cualquier posición.

¿Cómo utilizar un Pulsioxímetro?

Es importante utilizar el oxímetro de pulso de forma correcta para obtener un resultado fiable y preciso. Siguiendo un sencillos pasos podrás conseguirlo sin ningún problema.

En primer lugar tenemos que entender que el funcionamiento del dispositivo se basa en emitir unos impulsos de luz que atraviesan el dedo y procesar la información recibida por el fotodiodo del lado opuesto. Esto es importante para comprender la importancia de la limpieza de la zona en la que colocaremos el dispositivo para evitar alteraciones en los resultados.

Limpia bien tu dedo eliminado cualquier impureza y suciedad que dificulte la medición. En el caso de usar esmalte de uñas, te recomendamos que lo retires y dejes la uña sin él, no es imprescindible en todos los casos pero si es lo más recomendado.

Coloca el pulsioxímetro en tu dedo con la pantalla hacia arriba. Por lo general suele utilizarse el dedo índice, pero puedes utilizar el más cómodo para ti. Una vez colocado, enciende el dispositivo y comienza la medición. En pocos segundos verás como aparecen los datos en la pantalla y podrás observar tanto la saturación, indicada con un %, como la frecuencia cardiaca.

Anota los datos y repite el proceso diariamente para obtener un seguimiento fiable a lo largo del tiempo. En caso necesario contacta con tu servicio de salud y comparte los datos obtenidos con tu médico.

¿Por qué usar un Oxímetro de Pulso en conjunto con un Tensiómetro?

A menudo la personas que requieren del uso de tensiómetros son personas mayores o con ciertos problemas de salud. Por esta razón aconsejamos que se complementen las mediciones que realizamos en casa de nuestra salud cardiovascular, con un pulsioxímetro para dar mayor amplitud a nuestros monitoreos y así obtener también datos de nuestra salud respiratoria.

En particular no aportan datos complementarios, clínicamente hablando, pero si aportan un informe más detallado de nuestra salud, tanto cardiaca como respiratoria. Con estos datos completos de medición, podremos anticipar cualquier problema de salud que nos surja y ponerlo en conocimiento de nuestro servicio de salud de confianza. Es una buena práctica para evitar problemas de mayor importancia y que no se resuelvan tan fácilmente.

Para que entendáis este concepto quiero hablaros de la forma de monitorear nuestra salud en un centro médico a realizarnos alguna prueba diagnostica relevante o intervención quirúrgica. En el momento de nuestro ingreso en el centro médico, los auxiliares sanitarios realizan unas mediciones de presión arterial, de saturación e incluso en algunos casos de temperatura. Por ello, nosotros recomendamos como mediciones complementarias, la tensión arterial y la saturación de oxígeno en sangre (SPO2) y creemos que si desde los servicios médicos tienen en cuenta estos factores de forma conjunta, ¿Por qué no hacerlo nosotros también?

Puedes visitar nuestra sección de tensiómetros para ver los diferentes modelos que puedes adquirir para tu hogar.


Configuración